25 de julio de 2016 | Ana Amelia Patiño Esteo | Arquitectura e interiores, Blog
En verano nos encontramos con días muy calurosos y pensamos en cómo podríamos combatirlo. Hoy en día hay bastantes soluciones que nos satisfacen esta necesidad, son los sistemas de refrigeración.
Los sistemas de refrigeración principalmente regulan las condiciones de temperatura, limpieza y humedad del aire para conseguir el comfort de los usuarios de ese interior, es una parte de un sistema de climatización. De esta forma regularizan la humedad, eliminan la suciedad del ambiente (evitando la propagación de enfermedades de transmisión aérea) y garantizan que la estancia se encuentra en óptimas condiciones para su utilización.
Por eso podemos encontrar numerosas ventajas y desventajas. Entre las ventajas encontramos la mejora del comfort térmico, que ayuda a un aumento de la actividad física e intelectual, y por lo tanto, también a un mayor rendimiento.
Dentro de las desventajas encontramos los cambios bruscos de temperatura y humedad, que afectan al cuerpo en forma de alteraciones de las mucosidades y sequedad de la piel. Si además el sistema no tiene un correcto mantenimiento o existe un uso inconsciente en de las mismas podemos encontrarnos con problemas de alergias respiratorias a hongos y polvo.
Por eso debe de existir una revisión regulada de los aparatos de aire acondicionado y no abusar de ellos, no teniéndolos como única alternativa sino complementarios con sistemas naturales de ventilación, como puede ser la ventilación cruzada (para poder ayudar a esta se pueden instalar ventiladores o realizar un enfriamiento de la casa en las horas pertinentes, como después del anochecer y en las primeras horas del día).
Leave a Comment